martes, 10 de marzo de 2009

por que celebramos l dia mundial de la tierra

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA?

El 22 de abril de 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó al primer gran acto ambientalista en el mundo. Veinte millones de norteamericanos se tomaron las calles y los parques, para protestar en contra del deterioro ambiental.

Recién en 1990 el Día de la Tierra se internacionalizó, para dar paso a una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección.

"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..." (Extracto de la "Carta de la Tierra").

Por lo que nosotros como futuros docentes estamos comprometidos en cuidar el medio ambiente en el que nos desenvolvemos y necesitamos el apoyo de todas las personas quenos rodean.

IDEAS PARA NO CONTAMINAR

Con sólo un poco de voluntad, todos podemos ayudar a evitar la contaminación. ¿Empecemos por la casa? A continuación queremos dar algunas ideas para ti y tus padres:

No quemar hojas o basuras, ya que su combustión origina contaminantes hacia la atmósfera.

þ Evitar tener vehículos motorizados detenidos con su motor funcionando.

þ Respetar la restricción vehicular.

þ Al barrer, no levantar polvo, porque este se incorpora a la atmósfera.

þ No usar la bocina (Claxon) si no es necesario.

þ No provocar ruidos molestos durante la noche.

þ Usar a un volumen prudente los equipos de música, radio, televisión, etcétera.

þ Usar detergentes con bajo contenido de fosfato.

þ No derramar aceites de autos, ya que un litro de este elemento contamina aproximadamente un millón de litros de agua.

þ Para realizar cultivo de flores y vegetales, utilizar un suelo cubierto con tierra de hoja, que necesita menos agua.

þ Regar los suelos agrícolas con aguas que no contengan basuras, desechos humanos o industriales, con el objeto de no contaminar sus productos.

þ No tirar por el lavaplatos o al inodoro basura, colillas de cigarrillos, grasas, plásticos, trapos o restos de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario